miércoles, 7 de diciembre de 2011

Valores

Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana.
Thomas Williams
* Honestidad
*Puntualidad
*Responsabilidad
*Sinceridad
*Bondad
*Comprencion
*Respeto
*Voluntad
*Paciencia
*Solidaridad
*Amor
*Amistad
Entre otros muchos valores que existen en el mundo.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Mis Vectores

Para elaborar  las  siguientes imágenes vectoriales en illustrator  hemos utilizado las siguientes herramientas, 
Estas las podemos encontrarlas dentro de las herramientas de la caja que se encuentra a los extremos del área de trabajo.



Por ejemplo en esta imágen utilizamos la herramienta:
 *Herramienta elipse
 *La herramienta pluma
* Colores  y degradados.
*Herramienta de texto


*Pluma añadir nodos


*Herramienta rectángulo



 En esta imágen utilizamos las siguientes herramientas:


*Herramienta rectángulo
*Deformar
*Malla
*Elipce y colores  degradados








  En esta imágen utilizamos las siguientes herramientas:


*Efecto 3D y girar
*Herramienta pluma
*Hrramienta de texto
*herramietna rectángulo
*colores



viernes, 25 de noviembre de 2011

Crear GIF en lìnea

http://picasion.com/get-photo/


PASOS A SEGUIR:

1.- Abrimos la pagina  picasion.com.
2.-Seleccionamos las imágenes para el GIF.
3.-Cargamos las imágenes a la pagina con el orden en el que se desean mostrar.

4.-Seleccionamos la velocidad y el tamaño de la imagen
5.-Finalmene esperamos el resultado de la imagen.





jueves, 17 de noviembre de 2011

HERRAMIENTAS DE ILLUSTRATOR (1)

PLUMA


La herramienta Pluma (accesible con la tecla P) es la más útil y versátil en el dibujo vectorial, ya que con ella podemos concretar exactamente dónde y cuántos puntos de ancla tendrá nuestro trazo, si son suavizados o vértices, y si los segmentos son rectos o curvos.
Esta herramienta se divide a su vez en sub-herramientas, que aunque las podemos elegir directamente en la barra de herramientas, podemos también utilizarlas a medida que dibujamos con la pluma, jugando con el teclados y las teclas Ctrl y Alt.
  • Pluma La herramienta Pluma nos permite dibujar un trazado, haciendo clic donde queramos crear un punto de ancla.
  • La herramienta Añadir punto de ancla crea un nuevo punto de ancla al trazado sobre el que pulsemos, y en la posición del clic.
  • La herramienta Eliminar punto de ancla elimina el punto de ancla existente sobre el que hagamos clic.
  • Podemos alternar entre estas dos herramientas pulsando la tecla Alt.
  • La herramienta Convertir punto de ancla transforma un punto ya existente. Por ejemplo, si hacemos clic sobre un punto suavizado, se convertirá en un vértice. Y si hacemos clic sobre un vértice y arrastramos, podremos controlar las líneas de dirección y transformarlo en un punto suavizado.




FIGURAS
Los trazados se dibujan y modifican con un conjunto de herramientas y técnicas de dibujo que comparten Adobe Illustrator, InDesign y Photoshop. Utilice estas aplicaciones para dibujar trazados y copiarlos y pegarlos libremente entre programas. También puede crear símbolos para utilizarlos en Adobe Illustrator y Adobe Flash.


Star



Acerca de los rellenos y los trazos

Un relleno es un color, motivo o degradado situado en el interior de un objeto. Puede aplicar rellenos a objetos abiertos y cerrados y a las caras de los grupos de pintura interactiva.
Un trazo puede ser el contorno visible de un objeto, un trazado o el borde de un grupo de pintura interactiva. Es posible controlar la anchura y el color de un trazo. También puede crear trazos discontinuos mediante las opciones de Trazado y pintar trazos estilizados con la ayuda de los pinceles.
Nota: al trabajar con grupos de pintura interactiva, únicamente podrá aplicar un pincel a un borde si añade un trazo al grupo a través del panel Apariencia.
Los colores de relleno y trazo aplicados actualmente se muestran en el panel Herramientas.
Controles de relleno y trazo





Acerca de los símbolos

Un símbolo es un objeto de arte que se puede volver a utilizar en un documento. Por ejemplo, si crea un símbolo a partir de una flor, podrá añadir instancias de ese símbolo varias veces a la ilustración sin tener que añadir el objeto de arte complejo en cada una de esas ocasiones. Cada instancia de símbolo está enlazada con el símbolo del panel Símbolos o de una biblioteca de símbolos. El uso de símbolos puede ahorrarle tiempo y reducir considerablemente el tamaño del archivo.

Además, los símbolos permiten exportar archivos SWF y SVG con facilidad. Cuando exporta a Flash, puede colocar el tipo de símbolo en un clip de película. Una vez esté en Flash, puede escoger otro tipo, si fuera necesario. También puede especificar una escala de 9 sectores en Illustrator para que el clip de película escale correctamente cuando se utilice para los componentes de la interfaz de usuario.
Nota: para obtener información acerca del uso de símbolos en Flash, consulte la Ayuda de Flash. Para ver un vídeo sobre el uso efectivo de símbolos entre Illustrator y Flash, consultewww.adobe.com/go/vid0198_es.
Después de colocar un símbolo, puede editar sus instancias en la mesa de trabajo y, si lo desea, volver a definir el símbolo original con las modificaciones. Las herramientas de símbolos le permiten añadir y manipular varias instancias de símbolos a la vez.


Efectos 3D 
Los efectos 3D permiten crear objetos tridimensionales (en 3D) a partir de ilustraciones bidimensionales (en 2D). Puede controlar el aspecto de los objetos tridimensionales con luz, difuminado, rotación y otras propiedades. También puede asignar ilustraciones a cada superficie de un objeto tridimensional.
Hay dos formas de crear un objeto tridimensional: por extrusión y por giro. Además, también puede rotar en tres dimensiones un objeto 2D o 3D. Para aplicar o modificar efectos tridimensionales en un objeto 3D existente, seleccione el objeto y, a continuación, haga doble clic en el efecto en el panel Apariencia.
Nota: los objetos tridimensionales podrían presentar defectos de suavizado en la pantalla, pero dichos defectos no se imprimirán ni aparecerán en las ilustraciones optimizadas para la Web.






APPLE











miércoles, 9 de noviembre de 2011

PROGRAMA ILLUSTRATOR

¿QUE ES ILLUSTRATOR?
Es un programa de vectores. Su principal uso es para hacer ilustraciones, caricaturas, diagramas, gráficos y logotipos. A diferencia de las fotografías o imágenes de mapa de bits que se forman por pixeles, Illustrator usa ecuaciones matemáticas para hacer cualquier forma. Esto hace que los gráficos vectoriales sean escalables sin pérdida de resolución.



CAJA DE HERRAMIENTAS


Por defecto, viene en una sola columna, como se muestra en la captura de pantalla anterior. Para cambiar de nuevo a la antigua caja de herramientas de 2 columnas, simplemente haz clic en la flecha superior izquierda mini para alternar en 2 columnas. Algunas de las herramientas como el rectángulo, tienen herramientas ocultas. Para abrirlas, haz clic en el icono y mantén para revelar todos los instrumentos similares contenidos en ese grupo.


PALETA FLOTANTE




Esta es la paleta flotante que contiene las propiedades de nuestras formas. Es comúnmente usado para cambiar los colores y el ancho del trazo.

AREA DE TRABAJO



A continuación se muestra el espacio de trabajo y algunos términos comunes para llamarlo. Si estás utilizando la última versión de Adobe Illustrator, CS4, verás algunos cambios en el diseño de la interfase, manejo de pestañas para cambiar fácilmente de documento y otras tantas mejoras que te iré mencionando conforme se vaya avanzando en el curso.


IMAGEN VECTORIAL


Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes unos de los otros (polígonos, líneas, etc.) y definidos cada unos de ellos por distintos atributos matemáticos de forma, posición, color, etc. Este tipo de imágenes es diferente a las imágenes formadas por pixels (bitmap). A diferencia de éstas, en los gráficos vectoriales se puede ampliar y reducir el tamaño de la imagen sin que ésta pierda calidad. Normalmente, el tamaño de los archivos de las imágenes vectoriales es menor y ocupan menos espacio en disco que un fichero en mapa de bits. Además, cada objeto dentro de la imagen se puede modificar sin atender al conjunto de la misma.


FUENTE:
http://lapizb.wordpress.com/2009/02/11/dia-1-que-es-illustrator/
http://www.hooping.net/glossary/imagen-vectorial-172.aspx

domingo, 6 de noviembre de 2011

GLOGSTER

Esta area sirve para realizar murales colaborativos puede incluir textos, imgenes, sonidos, vdeos e hipervnculos. Los sonidos y los vdeos pueden ser grabados directamente desde Glogster. Tiene una gran variedad de estilos de diseno.

sábado, 5 de noviembre de 2011

 Glogster

EL GLOGSTER 

Es una herramienta que sirve para crear posters interactivos, que permite a los alumnos a publicar y producir contenidos útiles e importantes, a estos se  les pueden poner elementos dinámicos que enriquecen la informacion: vídeos, sonidos, imágenes y animaciones


jueves, 3 de noviembre de 2011

Tipos de Formatos

Tipos de formato de imágen





JPEG: Es uno de los formatos más populares, siendo uno de los más usados también en Internet. Permite almacenar y transmitir las imágenes ocupando muy poco espacio, aunque con pérdidas de calidad. Afortunadamente se puede decidir el nivel de pérdidas (y por tanto de calidad) que se desea tener. Aún con los niveles de calidad más altos en JPEG el ahorro de espacio es considerable frente a, por ejemplo, un fichero TIFF.






BMP: Puede tener millones de colores pero no se puede comprimir, por lo que suelen ser archivos muy pesados. Creado por Microsoft para usarse en Windows. Cada vez menos utilizado.






GIF: Es el otro gran conocido de los internautas. Utiliza un algoritmo de compresión sin pérdidas. Sin embargo, la calidad en las imágenes no llega a ser muy alta por su limitada profundidad de color (sólo 8 bits). Permite transparencias e imágenes rodantes (que reciben el nombre de GIFs animados)

PNG: otro de los formatos de Internet, aunque no tan popular como los dos anteriores. Ha sido concebido como el sustituto de GIF, incrementando su profundidad de color (hasta los 48 bits) y usando un mecanismo de compresión sin pérdidas mejorado.
TIFF: Es uno de los formatos de almacenamiento sin pérdidas que usan muchas cámaras digitales. También se usa en los programas de retoque de imágenes digitales. Es un formato de almacenamiento de la más alta calidad. Admite una profundidad de color de 64 bits, aunque gracias al uso de un algorítmo de compresión sin pérdidas consigue reducir su nivel de espacio
Archivos de formato de metarchivo (.wmf) y de metarchivo mejorado (.emf) de Windows
Los formatos de metarchivo (WMF) y de metarchivo mejorado (EMF) de Windows son formatos nativos de Windows que se utilizan principalmente en gráficos vectoriales (por ejemplo, imágenes prediseñadas) compartidos entre aplicaciones de Windows.
Fuentes


viernes, 21 de octubre de 2011

¿Quiénes somos?

Somos una empresa orientada en brindar apoyo en la manipulación de programas como:
Excel y Corel Draw.
Nuestro objetivo es brindar al cliente el mejor servicio con la mejor calidad para lograr desarrollar correctamente  dichos softwares.
Contamos con personal capacitado ( Francisco Quiroz Verdi, Diana Serrano Resèndiz, Jasmìn Ortiz Garcìa, y Brenda Vannesa Carrizosa Gaytan)  para orientar, enseñar y resolver todas las dudas que se tengan al respecto.
Nota: Es importante mencionar que esta es una empresa ficticia elaborada con fines académicos.



Contactos

 Ventas:                      
  José Francisco Quiroz Verdi               

Soporte técnico:              
Diana Serrano Resendiz                     

Informes.                        
Vanessa Carrizosa Gaytan
Jasmín Ortiz García                         

¿Què es excel?



Microsoft Excel es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.


Para que sirve:


En la hoja de calculo se pueden realizar formulas, tablas, gráficas, entre otras cosas.


Las fórmulas ejecutan cálculos utilizando valores específicos, denominados argumentos, en un orden determinado o estructura. Pueden utilizarse para ejecutar operaciones simples o complejas.

La Estructura de una función comienza por el signo igual (=), seguido por el nombre de la función, un paréntesis de apertura, los argumentos de la función separados por comas y un paréntesis de cierre.

Ambiente de trabajo

En la hoja de cálculo encontramos las siguientes herramientas que facilitan el uso y el manejo de este software.
ü  Botón de Office. Sirve para abrir, guardar, imprimir y ver todo lo que se puede hacer en el documento
ü  Barra de Inicio Rápido. En ella contiene accesos directos y se pueden agregar funciones y herramientas.
ü  Barra de Título de la ventana que muestra el nombre del libro abierto.
ü  Botones para minimizar, maximizar y cerrar Excel y el documento.
ü  Botón de ayuda.
ü  Barra de menús.
ü  Barras de Herramientas agrupadas por menú. En ella se encuentran las herramientas clásicas pero agrupadas por secciones similares.
ü  Celda activa.
ü  Asistente para funciones. Se simboliza con F(x). En ella encontramos la variedad de funciones
ü  Columnas de la hoja. Se simbolizan con letras y es horizontal
ü  Filas de la hoja. Se simboliza con números. Y es vertical
ü  Celdas de trabajo.
ü  Botones de desplazamiento.
ü  Hojas del libro.
ü  Barra de Estado.
ü  Barra de desplazamiento vertical.
ü  Zoom del documento.
ü  Vista del documento.
ü  Barra de desplazamiento horizontal que permite desplazar el contenido de de forma lateral.
ü  Zoom sobre la hoja.
ü  Controles para cambiar la vista de la hoja.
ü  Barra de estado.

Formato a hoja de Càlculo

Existen varias formas de dar formato a la hoja de Excel, podemos cambiar la orientación de la página, colocar márgenes, dar formato al texto y las celdas, Ajustar el ancho de las columnas, Ajustar el alto de las filas, Bordes de las celdas. Todo en la pestaña de diseño de página.

Formulas en Excel

Una fórmula Excel es la estructura o el orden de los elementos de una fórmula. Las fórmulas en Excel cumplen las siguientes características:

1. Signo = colocado en la celda donde quiere que aparezca el resultado de la fórmula aplicada.
2. Cada fórmula utiliza uno o más operadores aritméticos.
3. Cada fórmula incluye 2 o más valores que combinan mediante operadores aritméticos
4. Cada operando puede ser un valor que no cambie (un valor constante), una referencia de celda o de rango, un rótulo, un nombre o una función de la hoja de cálculo.

Microsoft Excel evalúa las operaciones en las fórmulas de izquierda a derecha. Comienza por el signo igual (=), realizando las operaciones según el orden específico de cada operador.

Funciones en Excel

La estructura de una función comienza por el signo igual (=), seguido por el nombre de la función, un paréntesis de apertura, los argumentos de la función separados por comas y un paréntesis de cierre.


Los argumentos pueden ser:
*Números,
* Texto,
*Valores lógicos como VERDADERO o FALSO,
*Matrices

Fantasy Pictures, Comments, Images, Graphics